El doctor Carreras explica que existen dos tipos de herramientas para dejar de fumar: técnicas cognitivas y técnicas psicológicas de modificación de conducta. Conocer los efectos del tabaco, el nivel de dependencia o las causas por las que uno fuma es lo que impulsa al fumador a dar el primer paso para dejar el hábito. A partir de ahí entran en juego una serie de técnicas conductuales que se emplean para salir de otras dependencias; evitar ciertos estímulos, conseguir controlarlos con el tiempo, aprender a resolver los problemas que puede tener un fumador sin tabaco, etc.
Por otro lado, para las primeras semanas, cuando el componente de dependencia es importante, existen ayudas de tipo farmacológico. Actualmente, hay dos métodos: terapia sustitutiva de nicotina (parches, chicles, comprimidos) y Zintabac. Éste último provoca la liberación de unos neurotransmisores a nivel cerebral similares a los que produce la nicotina. Acaba de aparecer otro fármaco en el mercado: Champix. Esta sustancia se introduce en el receptor de nicotina, disminuyendo las molestias de la abstinencia. Además, este método tiene un valor añadido, ya que si el paciente no vence sus ganas de fumar y cae en la tentación, no encuentra la satisfacción que esperaba.
Por otro lado, para las primeras semanas, cuando el componente de dependencia es importante, existen ayudas de tipo farmacológico. Actualmente, hay dos métodos: terapia sustitutiva de nicotina (parches, chicles, comprimidos) y Zintabac. Éste último provoca la liberación de unos neurotransmisores a nivel cerebral similares a los que produce la nicotina. Acaba de aparecer otro fármaco en el mercado: Champix. Esta sustancia se introduce en el receptor de nicotina, disminuyendo las molestias de la abstinencia. Además, este método tiene un valor añadido, ya que si el paciente no vence sus ganas de fumar y cae en la tentación, no encuentra la satisfacción que esperaba.

Ayuda para vencer la tentación...
Sigue leyendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario